La decisión entre rehabilitar o reformar un hogar depende de varios factores, como el estado actual de la vivienda, las necesidades del propietario y el presupuesto disponible.Â
¿Rehabilitación o reforma?
En este sentido, existen algunas consideraciones a tener en cuenta, que buscan aclarar, en gran parte, la confusión entre los términos de rehabilitación y reforma.
Rehabilitación
La rehabilitación se centra en restaurar una propiedad existente, a menudo con un enfoque en la preservación histórica o enfocada a la mejora de la eficiencia energética.Â
Este punto de vista puede ser ideal si se desea conservar el carácter original de la vivienda o si lo que se persigue es buscar mejoras en su sostenibilidad.
Puede hacer referencia a la ejecución de obras que involucran modificaciones o sustitución de tabiques o instalaciones en mal estado. Están orientadas a subsanar deterioros o a reponer algunos elementos dañados.
Reforma
En este caso, el concepto de reforma implica realizar cambios significativos en la estructura o en el diseño de la vivienda. Esta opción puede ser la más adecuada si lo que se busca es una actualización completa o una reconfiguración del espacio habitable, para lograr mayor confort para sus residentes.
Factores a considerar
Estado de la vivienda
Refiere a que evaluar el estado actual de la vivienda es crucial para determinar si se necesita una rehabilitación profunda o una reforma estructural.
Vale decir que es fundamental tener en cuenta el estado de la vivienda al considerar si es más adecuado optar por una rehabilitación o una reforma para mejorar o actualizar la propiedad.
En este sentido, el estado de la vivienda se refiere a la condición actual en la que se encuentra la propiedad. Evaluar su estado es crucial para poder determinar si se necesita una rehabilitación profunda o una reforma estructural.Â
Para llevarla a cabo, la evaluación puede incluir aspectos como la estructura, la instalación eléctrica, la fontanerÃa, el estado de los acabados interiores y exteriores, entre otros aspectos.
Necesidades y preferencias
Las necesidades y preferencias del propietario desempeñan un papel significativo en la elección de ejecutar unas obras de rehabilitación o de una reforma.
Presupuesto
El presupuesto real disponible es un factor determinante en la decisión, ya que la rehabilitación y la reforma pueden tener costos diferentes.
En todos los casos, se sugiere que se contrate una empresa especializada en rehabilitación o reformas, que se haga cargo de las gestiones necesarias para la tramitación de los permisos y licencias que se exigen en estas obras.
Permisos y licencias en rehabilitaciones y reformas
En el caso de las rehabilitaciones y reformas, es conveniente contar con una empresa especializada brinde asesorÃa y se encargue de tramitar los permisos y licencias necesarios para llevar a cabo las obras.Â
La reforma se refiere a obras que implican cambios, modificaciones o sustituciones de algunos componentes. Por otra parte, la rehabilitación implica la reparación o mejora de una vivienda, y en la mayorÃa de los casos requiere licencias de obra mayores debido a la magnitud de la obra.
En el caso de las rehabilitaciones, el proceso para obtener permisos y licencias puede ser diferente al de las reformas, ya que las obras pueden implicar alteraciones estructurales que requieren licencias de obra mayores.
Es fundamental comprender las diferencias entre reforma y rehabilitación para asegurarse de cumplir con los requisitos legales y obtener los permisos necesarios para llevar a cabo las obras de manera acertada.
¿Qué es restauración?Â
Se trata de un formato por completo diferente y que difiere de lo que es una rehabilitación o una reforma.Â
En este sentido, cuando se alude a una restauración aplicada a una edificación, significa que son obras con una finalidad especÃfica que busca devolver al inmueble a su estado original.
En este sentido, quiere decir que el inmueble debe quedar tal como estaba en el momento de su inauguración, sin menoscabo de su aspecto histórico. Son obras que están más relacionadas al arte de preservar la esencia de la edificación.
Cabe destacar, que por lo significativo de estas obras, deben ser desarrolladas solo por empresas especializadas, puesto que estas cuentan con la calificación suficiente para la ejecución de estas labores, que inicia con una inspección para corroborar el estado del inmueble.
De acuerdo con estos resultados, se toman las decisiones pertinentes que conduzcan a las obras necesarias.
Para concluir la elección entre unas obras de rehabilitación y reforma dependerá de las circunstancias particulares, asà como de las preferencias de los propietarios.