Evaluar las condiciones para obtener ese espacio al que se desea llegar después de un largo dÃa de trabajo es el primer paso cuando se quiere renovar los espacios de un inmueble.
Este es el objetivo que busca, el fin es contar con ambientes adaptados al estilo, preferencias y gustos de sus habitantes, al mismo tiempo que ofrece óptimas condiciones de funcionamiento y de confort.
En primer lugar, es necesario analizar si la reforma afecta la estructura del inmueble, lo que resultará más costoso. Por otra parte, es esencial evaluar la antigüedad del inmueble.Â
Si se trata de un inmueble de vieja data, se aumenta la probabilidad de necesitar más reformas.Â
Aspectos que comprende una reforma integralÂ
Contratar una empresa especializadaÂ
Es un factor determinante que garantiza el éxito de la obra. En todo caso, es imprescindible ser muy cuidadosos al elegir la empresa a la que se encomendará la obra.
Por otra parte, es necesario solicitar la demostración de las credenciales que avalen que pueden brindar un trabajo de calidad. Verifique que brindan experiencia y puedan demostrar sus conocimientos.Â
En el presupuesto requiere que las partidas estén desglosadas por metros cuadrados
Es imprescindible que el representante de las obras presente los planos de la reforma, con la estimación de los detalles, al mÃnimo, de todas las partidas involucradas en el presupuesto. Con este paso se evitan gastos inesperados o algunas molestias.
Resulta necesario contar con indispensable tener los planos de las instalaciones y conocer dónde estarán ubicados los diferentes elementos que le corresponden.
Las reformas que desean deben acordarse con el representante de la empresa al ajustar el presupuesto. Es indispensable discutir todas las dudas y los cambios deseados.
Elección de los acabados finales
Los acabados finales son determinantes en el diseño y en la estructura del presupuesto, debe tener muy en claro lo que desea y asà evitará molestias o malos entendidos.
Es vital tener una buena comunicación con la persona responsable al momento de elegir los diseños, materiales y acabados que se usarán durante la reforma.Â
Tomen en consideración los posibles imprevistos
Siempre se debe destinar una partida para cubrir los imprevistos que deben evitarse, pero conviene considerarlos, porque siempre aparecen.
Otros aspectos a considerar al planificar una reformaÂ
Al realizar la reforma integral de un inmueble, se deben considerar varios aspectos, como el diseño y los costes asociados.
Costes de la reforma
El diseño para la realización de obras se estima entre 500 y 700 euros por metro cuadrado. Estos valores dependen de los materiales utilizados y del alcance de las obras. En este sentido, cuanto más antiguo sea el inmueble, más dinero será necesario destinar a las reformas.Â
Proyecto de la obra y presupuesto real
Es fundamental comparar los precios y solicitar presupuestos cerrados, que deben ir acompañados del proyecto de obra realizado por un especialista. En el caso de una reforma integral que afecta a elementos estructurales de la vivienda, se requiere la intervención de un arquitecto.Â
Evaluación del estado actual del inmueble
Es esencial evaluar el estado actual del inmueble, antes de iniciar cualquier trabajo de reforma. Esto implica, entre otros aspectos, inspeccionar cada área del inmueble, identificar posibles problemas estructurales y los defectos en la instalación eléctrica o de fontanerÃa.Â
Renovación de todas las instalaciones eléctricas y de fontanerÃa
Uno de los aspectos trascendentales de una reforma integral es el cambio de la instalación eléctrica y la fontanerÃa, sobre todo en los inmuebles que tienen más de 20 años. En estos casos, se suele requerir una sustitución total del cableado eléctrico y las tuberÃas.Â
Aislamiento de la vivienda
Al acometer una reforma integral es necesario incluir trabajos para mejorar el aislamiento térmico y acústico del inmueble. El objetivo fundamental es lograr un mayor bienestar de los residentes y reducir, de manera notable, los costos de climatización.
Aspectos legales y normativos
Es importante considerar los aspectos legales y normativos relacionados con la gestión integral de riesgos y protección civil, asà como las regulaciones locales sobre las reformas en los inmuebles.Â
Valor del inmueble a reformar
Antes de involucrarse en la compra de un inmueble para reformar, es esencial considerar el valor del inmueble a reformar, lo que quiere decir, el precio potencial que podrÃa tener la vivienda después de la rehabilitación.
Para resumir, se deben considerar diversos factores al emprender una reforma integral de un inmueble. Es crucial considerar aspectos como los materiales que se van a utilizar, los costes, el presupuesto y la evaluación del inmueble, además de los aspectos legales y normativos.