Para la mayorÃa de los seres humanos tener una casa ideal es un sueño hecho realidad y una forma de acercarnos a cumplir esta fantasÃa es emprender una reforma integral.
Por otra parte, en muchos casos, estas obras son necesarias para acondicionar los espacios de los embates ocasionados por el deterioro natural, con el fin de hacerlos más confortables.
Deseamos espacios amplios y luminosos, con una cocina impecable y baños tipo spa, entre otros detalles.
Sin embargo, debemos considerar qué aspectos son imprescindibles para facilitarnos la vida y en función de esas necesidades establecemos las prioridades.
Por ende, aspectos como el espacio para almacenamiento, cambiar una ducha por bañera o contar con una cocina más amplia son las alternativas a evaluar. Al dar respuesta a estas inquietudes consideraremos si lo que deseas es una reforma integral.
Solicitar asesorÃa a las empresas dedicadas a estas labores es la mejor acción a emprender. Estos profesionales nos brindan toda la ayuda necesaria y nos indicarán las alternativas conducentes a lograr que la casa quede perfecta y ajustada a nuestros deseos.
Sugerencias valiosas a considerar en una reforma integral
Una exhaustiva planificación, tener claro el alcance de la reforma, tomar en consideración, tanto los requisitos legales, como los permisos necesarios son elementos imprescindibles.
En otro orden de ideas, si la reforma tiene como objeto vender o rentar el inmueble, una reforma incrementa de manera notable su valor en el mercado inmobiliario.
PlanificarÂ
Una buena planificación incluye anticiparse a los inconvenientes que se puedan presentar, incluyendo los posibles costos ocultos o los gastos inesperados que surjan durante el proceso de renovación.
Si se trata de una reforma integral, es oportuno incluir obras que, aunque tienen un alto coste, a mediano o largo plazo se convierten en un ahorro, o, en todo caso, en una inversión.
Ejemplo de estas obras es la instalación de suelos radiantes, que representa un elemento de gran efectividad en épocas de calor y de frÃo. En lo que respecta al baño, se puede tomar la decisión de cambiar la bañera por ducha. A pesar de su costo elevado, el ahorro en el consumo de energÃa es un factor positivo.
Alcance de la reforma
Tener muy claro el alcance de las reformas deseadas será de gran ayuda para concretar las obras a emprender. En este sentido, la cocina y los baños son las primeras áreas que se consideran.
Por una parte, por el confort que aporta a los residentes, además que agregan valor a la propiedad. En todo caso dependerá de las necesidades y deseos del propietario.Â
Si es una reforma integral, además de la cocina y los baños, implica mejoras en la estructura, nuevos suelos, renovación de la electricidad y la fontanerÃa, entre otras cosas.
En todo caso, el alcance final de la reforma dependerá del presupuesto disponible y las decisiones tomadas en conjunto con los profesionales de la empresa contratada para la ejecución de las obras.
Presupuesto
El alcance de las obras está en estrecha relación con el presupuesto disponible para la ejecución de las obras. Se trata de establecer cuáles son las mejoras necesarias o deseadas y de estas las que en realidad se pueden llevar a cabo.
En este sentido, es indispensable, conocer en realidad cuánto cuesta la obra a llevar a cabo. Por lo tanto, el presupuesto va a depender de varios factores, donde la complejidad de la reforma, los materiales empleados y la empresa contratada, figuran como los principales.
Cabe mencionar, que la sugerencia básica es solicitar presupuestos a varias empresas especializadas, con la finalidad de evaluar las condiciones ofrecidas, y poder seleccionar la mejor se ajuste a las necesidades y el presupuesto disponible.
Esto quiere decir, entre otros aspectos, que debemos amoldar la reforma, con nuestra lista de prioridades y la disponibilidad real de dinero que podemos invertir.Â
Por otra parte, para evitar sorpresas desagradables que pueden inclusive tener consecuencias en la terminación de la obra, es preciso que el presupuesto considere posibles imprevistos que puedan surgir y reservar una partida de presupuesto para afrontarlos.
Contratar una empresa responsable y reconocida
Es, sin duda, un elemento clave en el éxito de la reforma. En este sentido, es necesario contratar una empresa legalizada, que ofrezca profesionales acreditados, con experiencia y referencias comprobables. Una vez seleccionada la empresa, se debe establecer un contrato, por escrito.Â
En este último aspecto, es usual que las empresas soliciten un adelanto, sobre todo si se incluye la compra de materiales. Sin embargo, es esencial dejar una cantidad considerable de pago, para entregar una vez recibida la obra concluida.
Este documento debe especificar, con suficiente claridad, la fecha de inicio y de terminación estimada de la obra, el alcance y el coste total, con la fecha y condiciones de pago establecidas. Esta precaución es la garantÃa que evita que queden labores sin ejecutar.
Licencias y permisos necesariosÂ
Gestionar las licencias obligatorias, es un aspecto indispensable, sobre todo en las reformas de envergadura. Estos trámites ante el ayuntamiento suelen tardar varias semanas. Sin embargo, no se puede dar inicio a las obras antes de tener la aprobación respectiva.
Ayudas que brindan las Comunidades Autónomas
En este sentido, es aconsejable solicitar información relacionada con las ayudas que brindan algunas Comunidades Autónomas, en unos tipos particulares de remodelación.
Reformas que tengan como finalidad fomentar el ahorro de energÃa o que impliquen brindar comodidades a personas con algún grado de discapacidad, están dentro de las ayudas que ofrecen. Un punto esencial, es que este tipo de ayuda debe solicitarse antes de iniciar las obras.
Para resumir, se trata de aspectos que facilitarán la culminación exitosa de una reforma integral.